Hacia un nuevo proceso judicial orientado a la salvaguarda de los derechos fundamentales del justiciable. Una mirada desde la democracia y gobernabilidad
DOI:
https://doi.org/10.25109/2525-328X.v.23.n.3.2024.3520Palavras-chave:
Proceso judicial. Crisis del proceso judicial. Alternativas de solución al proceso judicial. Derechos fundamentales de los justiciables. Nuevo proceso judicial. Legitimidad estatal. Gobernabilidad. Democracia.Resumo
El proceso judicial en general se encuentra sumido en una grave como endémica crisis, producto de los serios cuestionamientos y reproches de los diversos actores de la administración de justicia, en especial por parte de los justiciables. Parece ser que se ha perdido el norte y sentido de la quintaesencia del poder judicial. En la presente entrega, el autor analiza, desentraña, sustenta y desarrolla, desde diversas aristas y perspectivas, sus observaciones planteadas al proceso judicial, conducentes a la implantación de un nuevo proceso judicial, que salvaguarde prioritaria y efectivamente los derechos fundamentales de los justiciables. Considerando en ello, la obligatoria observancia de la democracia y gobernabilidad y legitimidad.
Referências
ACEVEDO SURMAY, Deisy Yanet; GÓMEZ USTARIS, Élber Enrique. Los documentos electrónicos y su valor probatorio: en procesos de carácter judicial. Bucaramanga: [s.n.], 2011. Disponible en: http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/IUSTITIA/article/view/905. Acceso en: 26 feb. 2024.
BUSTAMANTE ALARCÓN, Reynaldo. El derecho fundamental a probar y su contenido esencial. Revista Ius Et Veritas, Lima, n. 14, 1997.
CAROSIO, Alba. Treinta años de democracia en América Latina: procesos de democratización y amenazas. Caracas: [s.n.], [s.f.]. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Venezuela/celarg/20170102042611/pdf_316.pdf. Acceso en: 26 feb. 2024.
GARCÍA BELAÚNDE, Domingo. Diccionario de jurisprudencia constitucional. Definiciones y conceptos extraídos de las resoluciones y sentencias del tribunal constitucional. Lima: Editora Jurídica Grijley, 2009.
HARO BUSTAMANTE, Roger L. El derecho al “juez natural” en el Perú. Lima: [s.n.], 2001. Disponible en: http://lasa.international.pitt.edu/lasa2001/harobustamanteroger.pdf. Acceso en: 26 feb. 2024.
LEDESMA NARVÁEZ, Marianella. La prueba documental electrónica. Revista Foro Jurídico, Lima, 2016.
LÓPEZ RIVERA, Rafael. ISO/IEC 27037:2012 Nueva norma para la Recopilación de Evidencias. España: [s.n.], 2012. Disponible en: https://peritoit.com/2012/10/23/isoiec-270372012-nueva-norma-para-la-recopilacion-de-evidencias/. Acceso en: 26 feb. 2024.
MERINO MENJÍVAR, Manuel Adrián. La falacia de la autonomía procesal de los tribunales constitucionales. Santiago de Chile: [s.n.], 2020. Disponible en: https://www.ibericonnect.blog/2020/11/la-falacia-de-la-autonomia-procesal-de-los-tribunales-constitucionales/. Acceso en: 26 feb. 2024.
OSCO ESCOBEDO, Miguel Ángel. La admisibilidad y el valor probatorio de la evidencia digital en el Sistema Jurídico Peruano 2018. Lima: [s.n.], 2019. Disponible en: http://181.224.246.201/handle/UCV/26623. Acceso en: 26 feb. 2024.
PÉREZ PALACÍ, José Enrique. La prueba electrónica: Consideraciones. Disponible en: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/39084/1/PruebaElectronica2014.pdf. Acceso en: 26 feb. 2024.
THEA, Federico G. Artículo 8. Garantías Judiciales. Buenos Aires: [s.n.], [s.f.]. Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/libros/pdf/la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-derecho-argentino/008-thea-garantias-judiciales-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da.pdf. Acceso en: 26 feb. 2024.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO. TC establece la obligación judicial de actuar con la mayor celeridad en casos de personas adultas mayores. Lima: [s.n.], 2015. Disponible en: https://www.tc.gob.pe/institucional/notas-de-prensa/not-5ca49587b46bad3926295aeaa59de207/?fbclid=IwAR3eUAlUz15waPmJtJ_JZ6LGOoglCBE17nWo2PkfK11Luv-SFRSgBrl5CT8. Acceso en: 26 feb. 2024.
ZARZOSA CADILLO, Edgardo Simón. Tratamiento de la prueba digital ofrecida por las partes en el Proceso Penal del Ministerio Público de Ventanilla, Callao - 2017. Lima: [s.n.], 2018. Disponible en: http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/21042. Acceso en: 26 feb. 2024.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 REVISTA DA AGU

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Autores que publicam nesta Revista concordam com os seguintes termos:
- os autores mantêm os direitos autorais e concedem à Revista da AGU o direito de primeira publicação;
- os autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não exclusiva da versão do trabalho publicada nesta Revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta Revista.