Los derechos humanos como eje de la política exterior del Perú: su permanencia la convención americana de derechos humanos

Autores

DOI:

https://doi.org/10.25109/2525-328X.v.23.n.3.2024.3496

Palavras-chave:

Derechos humanos, Política exterior peruana, Multilateralismo, Instrumentos internacionales, Orden jurídico internacional, Orden jurídico peruano

Resumo

La política exterior del Perú, construida sobre la base de los intereses nacionales, se guía a partir del principio de respeto y promoción de los derechos humanos. Más allá de ser vistos como una cartera de derechos, los enfoques contemporáneos entienden a los derechos humanos como el eje transversal de toda intervención pública, sea que se desarrolle en el ámbito interno o externo. En ese sentido, el trabajo tiene como objetivo sustentar que los derechos humanos han sido a lo largo de la historia diplomática peruana una guía para el diseño de su despliegue internacional, por lo tanto, no resulta coherente el retiro del Perú del sistema interamericano de derechos humanos. Con el propósito de incidir en los motivos que sustentan mi posición, este trabajo empezará situando a los derechos humanos en un panorama regional, para luego establecer algunos vínculos con las dinámicas actuales de cooperación internacional en las que el Perú ha participado. Acto seguido, se enfocará analizar avances peruanos en la materia, lo que se explica a partir de la vinculación de su derecho interno con los instrumentos internacionales de derechos humanos, y las controversias surgidas en torno al mantenimiento de estos, para –finalmente- confirmar la importancia y necesidad de mantener al Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Biografia do Autor

Oscar Maúrtua de Romaña, Sociedad Peruana de Derecho Internacional

Diplomático, jurista y docente universitario. Ministro de Relaciones Exteriores (2021-2022 y 2005-2006).Director de la Academia Diplomática del Perú (2002-2003). Viceministro y Secretario General de Relaciones Exteriores. Jefe del Servicio Diplomático (2004). Estudios de postgrado en la Universidad de Oxford, Universidad John Hopkins y en el Comité Jurídico Interamericano de la OEA.

Referências

DE CASADEVANTE, Carlos. Derecho Internacional Humanitario. Madrid: Dilex, 2011. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=469431.

DE CASAVEDANTE, Carlos. Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Madrid: Dilex, 2003, p. 3.

ESPRONCEDA, Willian. La política exterior: un breve examen teórico. Universidad de La Habana, Cuba, v. 70, n. 294, mayo/ago. 2021. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-92762022000200006&lng=es&tlng=es

GARCÍA BEDOYA, Carlos. Política Exterior Peruana. Teoría y Práctica. Lima: Academia Diplomática del Perú, 1992.

GARCÍA-SAYÁN, Diego. Democracia y derechos humanos. En: NOVAK, Fabián. y GARCÍA, Julio (Org.). La política exterior peruana en el siglo XXI: agenda y propuestas. Lima: Instituto de Estudios Internacionales, 2015, p. 331-346.

GARCÍA, Mayka. La cooperación internacional para el desarrollo de la Educación Inclusiva. Algunas contradicciones en el caso España – Latinoamérica. Cádiz: Universidad de Cádiz. 2013. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4335837.

GOODHART, Michael. Human Rights: Politics and Practice. Oxford: Oxford University Press, 2016.

KEGLEY, Chris.; WITTKOPF, Edmund. America foreign policy. Patterns and process. Cambridge: St. Martin Press, 1991.

MARTÍNEZ, Alejandro. Repensar derechos humanos desde la liberación y la descolonialidad. Revista Direito e Práxis, n. 13, v. 7, p. 721-749, ene./abr. 2016. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3509/350944882023.pdf.

MARTÍNEZ, Asier. Enfoque basado en Derechos Humanos en la Cooperación Internacional. Una mirada crítica desde América Latina. Estudios Latinoamericanos: Nueva Época, v. 37, n. 64, p. 41-64, ene./jun. 2016. Disponible en: https://www.revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/54721.

MAÚRTUA DE ROMAÑA, Óscar. Apuntes para la política exterior peruana. Lima: CIAC Ediciones, 2021.

MAÚRTUA DE ROMAÑA, Óscar. Derecho internacional y política exterior. Lima: [s.n.], 1995.

MEJÍA MARTÍNEZ, Leonardo. La paradiplomacia. Una aproximación a las nuevas teorías. Oasis, Bogotá, n. 30, p. 145-162, 2019. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/6088

NUEVA YORK (Estados Unidos). Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estado de ratificación de tratados de derechos humanos por país (Perú). 2024. Disponible en: https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/TreatyBodyExternal/Treaty.aspx?CountryID=136&Lang=SP.

PERÚ. Centro Nacional De Planeamiento Estratégico. Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050. Decreto Supremo N° 103-2022-PCM. Lima: CEPLAN.

PERÚ. Congreso de la República. Ley 22231 de 1978. Aprueban Convención Americana sobre Derechos Humanos. Lima: Congreso de la República.

PERÚ. Foro del Acuerdo Nacional. Acuerdo Nacional 2002. Disponible en: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/11108.pdf.

PERÚ. Ministerio de Defensa. Libro Blanco de la Defensa Nacional. Lima: Ministerio de Defensa, 2006. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/397073/Libro_blanco.pdf.

PERÚ. Ministerio de Educación (MINEDU). Proyecto Educativo Nacional al 2020. Lima: Ministerio de Educación, [s.d.].

PERÚ. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS). Los Derechos Humanos en el Perú: nociones básicas. Lima: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, [s.d.]. Disponible en: https://observatorioderechoshumanos.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2019/04/Minjusdh-2013.-Los-derechos-humanos-en-el-Perú.-Nociones-básicas.pdf.

PRADO, Juan. El impacto de la cooperación internacional en el desarrollo de la democracia y los derechos humanos. Perfiles latinoamericanos, v. 33, p. 65-90, ene./jun. 2009. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532009000100003.

RESTREPO, Manuela. La cooperación internacional al desarrollo como herramienta de protección y promoción de los derechos humanos: el caso latinoamericano. Revista Facultad de Derecho y Ciencia Política, v. 42, n. 116, p. 271-295, ene./jun. 2012. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151424089011.

SALMÓN, Elizabeth. Introducción al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Lima: Fondo Editorial PUCP, 2019. Disponible en: https://www.fondoeditorial.pucp.edu.pe/derecho/883-introduccion-al-sistema-interamericano-de-derechos-humanos.html.

SOLARI TUDELA, Luis. Derecho internacional público. Lima: Studium ediciones, 1982.

SOTO, Luis; HIERRO, Liborio L. Los derechos humanos. Una concepción de la justicia, Marcial Pons, Madrid-Barcelona-Buenos Aires-São Paulo, 2016. Agora, n. 2, v. 36, p. 393-399, 2017. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6168601.

ST JOHN, Ronald. La política exterior peruana en el nuevo milenio: Continuidad y cambio. Revista del Instituto Riva-Agüero, n. 2, v. 2, p. 65-119, ene./jul. 2017. Disponible en: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/18674/18924.

TEZANOS, Sandra.; DE LA CUEVA, Andrés. América Latina y el Caribe: Ayuda Oficial al Desarrollo en el Punto de Inflexión del Milenio. Problemas del Desarrollo, n. 162, v. 41, p. 45-80, 2010. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4041740.pdf.

VARGAS, Alfredo. Hacia una protección integral para los defensores(as) de derechos humanos en Colombia. Vía Iuris, [s.l.], n. 28, p. 123-142, 2020. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7384282.

WASHINGTON (Estados Unidos). Banco Mundial (BM). Un mejor clima para la inversión en beneficio de todos. [S.l.]: [s.n.], 2005. Disponible en: https://documents1.worldbank.org/curated/en/149261468321291234/pdf/305000wdr20051overview1spanish.pdf.

Downloads

Publicado

2024-09-24

Como Citar

MAÚRTUA DE ROMAÑA, O. Los derechos humanos como eje de la política exterior del Perú: su permanencia la convención americana de derechos humanos. REVISTA DA AGU, [S. l.], v. 23, n. 3, 2024. DOI: 10.25109/2525-328X.v.23.n.3.2024.3496. Disponível em: https://revistaagu.agu.gov.br/index.php/AGU/article/view/3496. Acesso em: 2 abr. 2025.

Edição

Seção

Autores Convidados